

Mitocondria: La Central Energética de la Célula
La mitocondria es un orgánulo esencial en la célula eucariota, conocido principalmente por su papel en la producción de energía. Su importancia en funciones vitales

¿Qué son las rocas? Definición y formación
Las rocas son agregados naturales formados por uno o más minerales. Constituyen la parte sólida de la corteza terrestre y son fundamentales para entender la

¿Cuáles son los cinco reinos de los seres vivos?
La clasificación de los seres vivos en cinco reinos es un sistema propuesto por el científico Robert Whittaker en 1969, que agrupa a los organismos

¿Qué es una célula animal?
La célula animal es la unidad estructural y funcional básica de los organismos del reino Animalia. A diferencia de las células vegetales, no posee pared

¿Qué es el ADN? Definición y función principal
El ácido desoxirribonucleico (ADN) es una molécula presente en todas las células de los organismos vivos, cuya función principal es almacenar la información genética necesaria

Charles Darwin y El origen de las especies
¿Quién fue Charles Darwin? Charles Darwin fue un naturalista y científico británico del siglo XIX, célebre por desarrollar la teoría de la evolución por selección

Las 4 leyes de Albert Einstein
¿Quién fue Albert Einstein? Albert Einstein fue un físico teórico alemán, reconocido mundialmente por sus aportes revolucionarios a la ciencia. Su pensamiento transformó la forma

Ciencias ambientales
¿Qué son las ciencias ambientales? Las ciencias ambientales son un campo interdisciplinario que estudia la relación entre los seres humanos y el medio ambiente. Su

Los sistemas del cuerpo humano
¿Qué son los sistemas del cuerpo humano? Los sistemas del cuerpo humano son conjuntos de órganos que trabajan de forma coordinada para realizar funciones específicas